Mostrando las entradas con la etiqueta Ubuntu. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Ubuntu. Mostrar todas las entradas

sábado, 5 de mayo de 2007

Muestra tu Orgullo con Ubuntu





No es de extrañar que la distribución Ubuntu ha tomado bastante fuerza en el mundo de los Sistemas Operativos de escritorio. Su facilidad de uso junto a la enorme potencia compartida con las demás distribuciones de Linux la hacen un fruto bastante apetecido.

La web se esta llenando de videos demostrando las facilidades de uso y por supuesto muchos de estos videos muestran el "eye candy" que se puede lograr con herramientas como XGL. El último video que ví (y realmente me dejo encantado fue uno donde se mostraba a XGL junto al Kiba-Dock (ver video).





Así mismo, si vemos como Dell anuncia que comenzará a vender computadores preinstalados con Ubuntu, podríamos decir que estamos llegando al punto de que Linux sea considerado como un SO de escritorio suficientemente capaz de llegar hasta el usuario común (aunque aun no se puede decir que la batalla por el dominio del escritorio será sencilla).

Si quieres mostrar tu orgullo, Ubuntu ha empezado a vender unos afiches para que mustres tu orgullo por la distribución (y por ahi derecho sobre linux en general), para que lo pongas en cualquier lado (se admiten baños, oficinas, calles etc). Aprovecha, estos se pueden comprar y enviar a cualquier parte del mundo!.

Saludos y nos veremos próximamente!

domingo, 22 de abril de 2007

Lo que uno hace justo después de instalar Ubuntu (Feisty)

Después de instalar Ubuntu unas cuantas veces, muchos tenemos una lista de cosas fijas por hacer, entre ellas las relacionadas con el eye-candy y la configuración. Alguien de PC World publicó un post de este tipo y aquí hay algunos tips de allá. En mi caso, estas son algunas de las cosas que no pueden faltar:
  • Drivers de video restringidos: con Feisty es mucho mas fácil. El se encarga de "casi" todo. Mi tarjeta de video es NVIDIA (GeForce 7300 GS), el cuadro de diálogo de configuración la mostraba como disponible e instalar los drivers fue cuestión de chequear una casilla:
    • System -> Administration -> Restricted Drivers Manager
  • Resolución de video (PC World): esto es indispensable para que el sistema se vea bien. Cuando instalé los drivers de la tarjeta de video mi sistema realmente no tuvo ningún cambio. Por suerte hay una buena recopilación de problemas y soluciones de este tipo en esta página. El procedimiento inicial para ajustar tu resolución, sería:
    • System -> Preferences -> Screen Resolution.
  • Volúmenes visibles en el escritorio: no me gusta ver las particiones montadas en el escritorio; mas aún, me gusta tenerlo (casi) vacío. Para ocultarlas, se puede seguir este procedimiento:
    • Applications -> Acesories -> Terminal -> gconf-editor -> /apps/nautilus/desktop -> volumes_visible (quitas el chequeo de la casilla y listo.
  • Codecs (PC World): antes instalaba paquete por paquete. Esta vez descargué Automatix y me parece una mejor opción. Este programa te gestiona la descarga e instalación de los codecs necesarios para reproducir muchos de los archivos multimedia conocidos (hasta ahora ha sido suficiente para mi). También te ayuda a instalar muchos otros paquetes que te pueden resultar necesarios (el te da las advertencias legales necesarias):
    • http://www.getautomatix.com/wiki/index.php?title=Installation
  • Tamaño de ciertos elementos: las fuentes del escritorio vienen configuradas con un tamaño muy grande para mi gusto, así como los páneles con los lanzadores de menús de Aplicaciones y otros elementos:
    • Fuentes: System -> Preferences -> Font (yo las uso de tamaño 8 y activo Subpixel Smooothing (LCDs).
    • Páneles: Clic derecho en algùn lugar libre -> Properties -> Size (yo lo ajusto en el mínimo posible).
  • Solo íconos en barras de heramientas de Gnome: me parece que el texto ocupa mucho espacio cuando el significado de los íconos por lo general es muy intuitivo.
    • System -> Preferences -> Menus & Toolbars: desplegable "Toolbar buttons labels": icons only.
  • Páneles de lanzamiento: por lo general dejo un solo panel e instalo gDesklets para poder disponer de uno como el de la imagen. gDesklets se puede instalar desde Automatix o con la forma con la que suelas instalar paquetes (Synaptic, apt-get,...). Este panel se puede obtener en Toolbar/Launchers -> StarterBar; lo arrastras al escritorio y arrastras los lanzadores a el (o los creas ahí mismo). Si por alguna razón te pasa como a mi y pierdes el área de "System tray", solo añade un "Area de notificación" a algún panel.


Si quieres que gDesklets (u otra aplicación como Beryl) se inicie automáticamente cuando inicies sesión, registrala así: System -> Pereferences -> Sessions -> Startup programs -> New -> Command: gdesklets start.


  • Beryl: las imágenes hablan por si solas (y eso que son algo pobres). Puedes seguir el punto 6 del post de PC World.






El papel tapiz es de dim.po (http://dimpoart.deviantart.com) y está "expuesto" en Pixel Girl Presents.